Medios relacionados – Últimas noticias
Incrementar los precios de referencia de la gasolina.
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) de El Salvador ha anunciado un aumento en los precios de referencia por galón de combustibles en el país. Esta medida, que entrará en vigor el martes 9 de julio y permanecerá hasta el lunes 22 de julio, reflejará la evolución de los costes de la gasolina y el diésel. El aumento de los precios está relacionado con diversos factores, tanto internacionales como nacionales.
Aumento de los precios de la gasolina y el diésel
Según la DGEHM, el precio de la gasolina disminuirá hasta $0.07 por galón, mientras que el combustible diésel aumentará hasta $0.11 por galón. Estos nuevos precios de referencia afectarán a las tres regiones del país: zona central, zona occidental y zona oriental.
Detalles del precio de referencia
En el caso de la gasolina especial se espera un incremento global de $0.05, es decir, costará $4.24 en la zona central, $4.25 en la zona occidental y $4.29 en la zona oriental. Por su parte, la gasolina regular tendrá un incremento global de $0.07 por galón, con precios de $4.01 en la zona central, $4.02 en la zona occidental y $4.05 en la zona oriental.
Al parecer, en el centro y en el extranjero se espera un aumento de 0,11 dólares, mientras que en el oeste será de 0,10 dólares. Como resultado, el precio del galón de combustible diésel será de $3.78 en la zona central y occidental y de $3.82 en la zona oriental.
Factores internacionales que influyen en los precios
La DGEHM dijo que la Agencia Internacional de Energía informó sobre reducciones químicas en las reservas de petróleo, con una reducción de hasta 12,2 millones de barriles. Además, las reservas de gasolina se han reducido a 2,2 millones de barriles y las de diésel a 1,5 millones de barriles. Estos cambios en las reservas globales han repercutido en los precios internacionales del petróleo y sus derivados, incluido El Salvador.
Temporada de huracanes y su influencia en los precios
Otro factor que ha generado tensión en los precios del petróleo y sus derivados es el inicio de la temporada de huracanes, con el huracán Beryl como buen ejemplo. La presencia de huracanes en zonas donde se ubican plataformas y refinerías en las costas del sur de Estados Unidos ha impactado la producción y oferta de petróleo, lo que ha afectado los precios a nivel global.
El aumento de los precios de referencia de los combustibles en El Salvador responde a una combinación de factores internacionales y nacionales. Las reducciones en las reservas mundiales de petróleo, así como la influencia de la temporada de huracanes, han generado tensiones en los precios internacionales del petróleo y sus derivados. Estos cambios se reflejan en el mercado salvadoreño, influyendo en los consumidores y diversos sectores económicos del país. Es importante prestar atención a estos movimientos y sus implicaciones en el costo de vida y la economía en general.
También te puede interesar – Medios digitales