Responsabilidad social

https://prd-webrepository.firabarcelona.com/wp-content/uploads/sites/69/2024/09/16161136/istock-1154990774-estocolmo.jpg

Estocolmo, Reikiavik y Helsinki: destinos europeos con la mejor calidad del aire

La calidad del aire en las ciudades europeas vuelve a situarse en el centro del debate ambiental, tras la reciente publicación de una clasificación actualizada que revela cuáles son los entornos urbanos más saludables del continente. Estocolmo, Reikiavik y Helsinki se posicionan como las capitales con menor exposición a contaminantes atmosféricos, según los nuevos datos recopilados y analizados a partir de una metodología más precisa y amplia que refleja los riesgos reales para la salud pública.La elaboración del listado se fundamenta en los niveles de exposición prolongada a partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico (O3), destacando…
Leer más
https://www.sanmartindevaldeiglesias.es/wp-content/uploads/2019/10/cancermama0_0.jpg

Carrera Rosa Fuerte 2025: un compromiso con las mujeres en la lucha contra el cáncer

La Carrera Rosa Fuerte 2025, organizada por Farmacias Benavides, vuelve este año reafirmando su dedicación en la batalla contra el cáncer y bajo el lema "Vive Fuerte, Rosa Fuerte". Esta iniciativa, en su décima edición, ha conseguido reunir más de $10,000,000.00 pesos, y continúa siendo un impulso de cambio y esperanza para miles de mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama. Los recursos obtenidos en cada edición de la carrera se destinan a brindar apoyo a mujeres con limitaciones económicas, proporcionando cirugías reconstructivas y entregando prótesis mamarias a aquellas que han enfrentado el cáncer de mama.Desde su inicio en…
Leer más
https://www.spainautoparts.com/storage/magazine/autoparts-from-spain-4480.jpg

El futuro de la automoción en España: innovación en electrificación, talento y alianzas estratégicas para el avance

El sector automovilístico en España está en un momento crítico. Con un panorama lleno de incertidumbres globales, conflictos geopolíticos, rápida evolución digital y creciente presión reguladora, el sector debe ajustarse rápidamente a las nuevas condiciones para mantener su competitividad. En el informe EY Highlights Automotive 2025, presentado durante una reunión en Madrid con actores del ecosistema automotriz, se expresa que el sector automovilístico necesita una estrategia bien definida para garantizar su sustentabilidad y su adaptación a las tendencias emergentes en movilidad. La electrificación, la digitalización y la competitividad industrial son los tres fundamentos esenciales que marcarán el porvenir de esta…
Leer más
https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2024/06/rss-efefc8dcf337c5400a43f438e28ed61e5876aaa3143w.jpg

América Latina muestra avances, pero el hambre crece en África y Asia occidental

A pesar de una leve mejora en los niveles globales de hambre, algunas regiones del mundo, especialmente África y Asia occidental, siguen enfrentando un aumento preocupante de la inseguridad alimentaria. El informe más reciente de la ONU, titulado El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2025 (SOFI 2025), destaca que, aunque los avances son visibles en algunas áreas, el hambre sigue siendo una amenaza crítica para millones de personas, lo que pone en riesgo los esfuerzos globales para erradicar la malnutrición. En este contexto, América Latina ha emergido como una región con avances significativos, gracias…
Leer más
https://red2030.com/wp-content/uploads/2021/09/Proteger-los-bosques-scaled.jpg

La capacidad de los bosques europeos para absorber carbono cae y amenaza metas climáticas

La capacidad de los ecosistemas terrestres de Europa para absorber carbono ha disminuido de manera preocupante, lo que compromete el cumplimiento de los compromisos climáticos del continente. Según un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el debilitamiento del sumidero de carbono representado por los bosques y tierras del continente pone en entredicho los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática para 2050. A pesar de este retroceso, el informe subraya que, si se implementan políticas eficaces y coherentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF, por sus…
Leer más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2021/05/desnutricion-ninos.jpg

Malnutrición infantil: una amenaza para el futuro generacional

Un informe reciente elaborado por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha emitido una advertencia global acerca de la constante amenaza de la desnutrición infantil. Pese a los progresos anteriores en el combate a la desnutrición, el documento destaca que millones de niños en todo el planeta continúan atrapados en un ciclo de malnutrición. La falta de avance en la disminución del retraso del crecimiento, así como los elevados índices de emaciación y el sobrepeso infantil, ponen en riesgo el desarrollo de una generación completa, dejando impactos físicos, sociales y económicos duraderos.El reporte denominado…
Leer más