Responsabilidad social

https://asesorestorres.es/wp-content/uploads/2025/07/10-07-2025_web.jpg

Equívocos frecuentes de las empresas al incorporar RSE

La RSE, Responsabilidad Social Corporativa, es un componente esencial en la planificación de compañías actuales que desean alcanzar tanto ganancias financieras como efectos beneficiosos para el entorno social y ecológico. No obstante, en el proceso de establecer iniciativas y acciones de RSE, numerosas organizaciones incurren en fallos que pueden dañar seriamente su imagen pública, la eficacia de sus proyectos y la opinión de sus stakeholders. Se presentan a continuación los errores habituales, apoyados con ejemplos y datos específicos, para entender las causas y efectos en diversos ámbitos.Falta de alineación entre la RSE y la estrategia empresarialUno de los errores más…
Leer más
Sporting San Miguelito

Cómo Juan José Zonta Sing fortalece alianzas estratégicas

En la reciente publicación de la Revista Summa, reconocida como uno de los principales grupos editoriales de negocios en América Central y el Caribe, Juan José Zonta Sing ha sido destacado como uno de los líderes que inspiran en la región para el año 2025. En su calidad de Gerente General de HealthCare Products Centroamérica, Zonta Sing forma parte de un selecto grupo de profesionales que están transformando el panorama empresarial y sanitario en Panamá y sus países vecinos.Este reconocimiento no solo refleja el desempeño excepcional de Zonta Sing en la industria de la salud, sino también demuestra el efecto…
Leer más
https://circularis.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/EQUIPO-EMRPESA-B-1-scaled.jpg

¿Qué implica ser una empresa B?

El término empresa B hace referencia a una certificación otorgada a aquellas organizaciones que buscan equilibrar el propósito social y ambiental con los resultados económicos. Ser una empresa B implica cumplir con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, superando el paradigma tradicional centrado exclusivamente en la maximización de utilidades. Este movimiento global, originado en 2006 por la organización sin fines de lucro B Lab, propone un nuevo modelo empresarial que trasciende la filantropía o la responsabilidad social corporativa y coloca el impacto positivo en el centro de la estrategia de negocios.Principios fundamentales de las empresas BLas empresas…
Leer más
https://doinglobal.com/wp-content/uploads/2023/06/Criterios-ESG-scaled.jpg

¿Qué hace especiales a las empresas con enfoque ESG?

Hoy en día, el término ESG, que hace referencia a los elementos ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance), se ha convertido en un pilar esencial para evaluar el desempeño y el valor de las compañías. Numerosas organizaciones han evolucionado de un enfoque clásico centrado solo en la rentabilidad económica hacia una perspectiva más íntegra y compleja de su papel en la sociedad.Atributos únicos de las compañías ESGLas empresas con enfoque ESG se diferencian de las entidades convencionales debido a su compromiso medible y estratégico con prácticas sustentables, equidad social y transparencia en la gestión. A continuación se…
Leer más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2024/06/replantear-ODS-2.jpg

Contribución de la ONU a la RSE empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y ético de las compañías a nivel global. En este contexto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeña un papel central como promotora, reguladora y difusora de prácticas responsables en el ámbito empresarial. Entender su función resulta esencial para comprender los estándares internacionales que influyen en la gestión corporativa.Marco conceptual de la RSE impulsado por la ONULa responsabilidad social empresarial, desde el punto de vista de la ONU, requiere que las compañías incorporen en sus actividades principios éticos, consideración por los derechos humanos,…
Leer más
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2022/10/Team-Sustentabilidad-HMEX.jpeg

¿De qué manera Heineken ayuda a comunidades locales?

Heineken, reconocida mundialmente por su cerveza, no solo concentra sus esfuerzos en la calidad de sus productos, sino que también asume una responsabilidad activa en el desarrollo de las comunidades donde opera. Su enfoque en sostenibilidad, apoyo social y colaboración con agentes locales demuestra un compromiso palpable y constante.Proyectos de respaldo social y económicoUno de los elementos principales en la estrategia de compromiso social de Heineken es el apoyo a la economía local. Por ejemplo, la empresa cervecera promueve la contratación de trabajadores locales y realiza compras de insumos a proveedores de la región. En México, el 97% de los…
Leer más