Cultura y ocio

Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

La historia detrás de Kalimán, el primer superhéroe mexicano que regresa tras arrasar en el siglo XX

Kalimán se transformó en un símbolo cultural en México y Latinoamérica, estableciendo un estándar para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en la región. Su retorno en una nueva historieta aspira a renovar el interés por este personaje que, desde su origen, integró aventura, filosofía y principios universales, dejando un legado perdurable en numerosas generaciones.El origen de un héroe singularKalimán apareció por primera vez en la radio en 1963, creado por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde el inicio, su figura rompió con los estereotipos de los superhéroes norteamericanos, incorporando elementos de la cultura mexicana…
Leer más
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

‘Merlina’ y el feminismo: lo que dice Jenna Ortega

La actriz Jenna Ortega ha despertado gran curiosidad al ofrecer su opinión sobre la serie donde encarna a Merlina Addams, un personaje emblemático con impacto en muchas generaciones. En comentarios recientes, la protagonista detalló que la serie no solo tiene el objetivo de entretener, sino que también integra una perspectiva que fortalece a las mujeres, presentando una visión moderna del feminismo dentro de un mundo sombrío y enigmático.La historia de la serie se enfoca en el crecimiento de Merlina como una figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las normas establecidas por la sociedad. Ortega ha destacado…
Leer más
https://cdn.abcotvs.com/dip/images/17596938_ernesto-barajas.jpg

Zapopan: quién fue Ernesto Barajas, el cantante de narcocorridos asesinado

Ernesto Barajas, cantante y director de la agrupación Enigma Norteño, murió a los 38 años en un ataque a balazos ocurrido el martes en Zapopan, en los suburbios de Guadalajara, México. La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó el asesinato y detalló que las autoridades están investigando los hechos para esclarecer las circunstancias del crimen. Durante el ataque, un hombre que se encontraba con Barajas también falleció, mientras que una mujer resultó herida.Historia de Enigma Norteño y el sonido de Ernesto BarajasBarajas creó Enigma Norteño en 2004, a la edad de 18 años, y con el tiempo se ha…
Leer más
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BMGFkMzI4NGUtNGM0Yi00MDgzLWEyYmItMTJkODBmOWQyNjRiXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg

Las 8 películas más influyentes de 2025 según expertos en cine

El año 2025 ha traído consigo una diversidad de propuestas cinematográficas que han capturado la atención de críticos y espectadores por igual. Desde intensos dramas y thrillers innovadores hasta comedias románticas ingeniosas y animación nostálgica, estas producciones destacan por su originalidad, calidad actoral y capacidad de conectar con audiencias de distintas edades y gustos. En esta selección, se presentan ocho películas que han marcado tendencia y consolidan a 2025 como un año memorable para el séptimo arte.Weapons: miedo y realismo fantástico en la vida diaria de Estados UnidosLa película Weapons, también conocida como La hora de la desaparición, se ha…
Leer más
https://www.lavelez.com.ar/wp-content/uploads/2025/08/Albert-Einstein.jpg

La oferta de Israel a Albert Einstein: cómo casi se convierte en presidente

En 1952, tras la muerte del primer presidente de Israel, Chaim Weizmann, el joven Estado se enfrentaba a la necesidad de elegir un nuevo jefe de Estado. Sorprendentemente, el nombre que encabezó la lista de candidatos fue el de Albert Einstein, el célebre físico alemán que había emigrado a Estados Unidos en 1933, escapando de la persecución nazi. La invitación, propuesta por el primer ministro David Ben-Gurión y transmitida a través del embajador israelí en Estados Unidos, Abba Eban, buscaba un símbolo internacional que reforzara la legitimidad de la nación naciente, vinculando la ciencia y la diplomacia.Einstein, que en ese…
Leer más
https://content-historia.nationalgeographic.com.es/medio/2018/02/27/itinerario-de-hernan-cortes__1280x720.JPG

Manuscrito de 500 años de Hernán Cortés es devuelto a México por el FBI

Un documento de quinientos años, firmado por el explorador español Hernán Cortés, fue recuperado en Estados Unidos y regresado a México tras ser robado hace más de treinta años. El manuscrito, de un valor inestimable, es una orden de pago en oro escrita por Cortés en 1527, vinculada a la preparación de un viaje hacia las Islas Molucas, históricamente conocidas como "las islas de las especias". La restitución fue efectuada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en colaboración con autoridades mexicanas, marcando un logro significativo en la protección del patrimonio histórico nacional.Devolución y entrega del documentoEl informe fue entregado…
Leer más