Foto del avatar

Helena P. Corso

2216 Posts
https://iela.ufsc.br/wp-content/uploads/2022/08/crisis-politica-haiti.jpg

¿Cómo impacta la inestabilidad en Haití en la región caribeña?

La inestabilidad en Haití no es un fenómeno reciente; se remonta a principios del siglo XIX tras la independencia de Francia en 1804. Desde entonces, el país ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo golpes de Estado, dictaduras, pobreza extrema y un entorno geopolítico especialmente complejo. En las últimas décadas, estos problemas se han visto agravados por desastres naturales y la intervención de organismos internacionales. Actualmente, Haití atraviesa una de sus peores crisis políticas y humanitarias, caracterizada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Impacto en los movimientos migratorios en el CaribeUn impacto destacado de…
Leer más
https://static.independent.co.uk/s3fs-public/thumbnails/image/2015/12/23/13/original1.jpg

¿Qué aportó ‘Star Wars’ al desarrollo de la ciencia ficción?

Desde que se estrenó en 1977, Star Wars ha emergido como un fenómeno único en la cultura popular a nivel mundial y, especialmente, en el género de la ciencia ficción. Su impacto va más allá de las películas y ha creado una marca inolvidable en distintas áreas, afectando desde las historias visuales hasta los avances tecnológicos y el pensamiento colectivo. Para entender el legado de esta serie, es necesario estudiar sus contribuciones esenciales en aspectos creativos, tecnológicos, sociales y filosóficos.El desarrollo de los efectos especiales y el cine de ciencia ficciónUno de los legados más palpables de Star Wars es…
Leer más
https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/06/Tashko-Johannes-Kepler-Planetary-Laws-1571-1630.jpg

¿Quién fue Johannes Kepler y cómo formuló sus leyes?

Johannes Kepler fue un astrónomo, matemático y físico alemán nacido el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, en el seno del Sacro Imperio Romano Germánico. Es considerado una de las figuras más influyentes de la Revolución Científica del siglo XVII. Su vida estuvo marcada por una constante búsqueda intelectual, a menudo enfrentando dificultades económicas y sociales, además de una salud frágil desde su infancia. Kepler es reconocido principalmente por su formulación de las llamadas leyes del movimiento planetario, pero su legado abarca mucho más: trabajó en óptica, geometría, astrología y filosofía natural, estableciendo nuevos métodos científicos y…
Leer más
https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2020/11/supplyresponsabilidad-principal.jpg

¿Cómo ayuda la RSE a la reputación de marca?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un eje fundamental en las estrategias corporativas que buscan no solo mejorar el entorno en el que operan, sino también generar valor a largo plazo para la organización misma. Actualmente, la percepción del público respecto a las marcas está estrechamente ligada a sus actuaciones éticas, medioambientales y sociales. Comprender los beneficios que aporta la RSE a la reputación de marca resulta indispensable para empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo y consciente.Aumento de la confianza y fiabilidad ante los consumidoresLa confianza es un activo intangible crítico para…
Leer más
https://static.independent.co.uk/s3fs-public/thumbnails/image/2018/11/11/13/jean-paul-gaultier.jpg

Jean-Paul Gaultier y su contribución a la alta costura

Desde su debut en los años setenta, Jean-Paul Gaultier ha dejado una marca imborrable en la historia de la alta costura. Pionero, visionario e irreverente, el diseñador francés transformó los códigos tradicionales del lujo y la moda, a través de propuestas audaces y profundamente personales. Explorar su legado implica comprender la magnitud con la que Gaultier redefinió la elegancia y la expresión individual en la industria.Redefiniendo los estándares de la sofisticación tradicionalPrevio a la llegada de Gaultier, la haute couture en Francia seguía estándares tradicionales de elegancia y exclusividad, frecuentemente alejados del ámbito urbano y la vida diaria. No obstante,…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5f8f0c798fbb420428bd37e2/8412fa54-8f51-4e32-b299-34f02a251ced/jud-mackrill-Of_m3hMsoAA-unsplash_LR.jpg

¿Qué es la salud mental en el entorno laboral?

La salud mental en el entorno laboral es un aspecto fundamental en la calidad de vida de las personas y en la productividad de las organizaciones. Se refiere al estado de bienestar psicológico y emocional que permite a los empleados desenvolverse en su trabajo de manera plena, afrontar las tensiones normales de la vida laboral, desarrollar sus habilidades, rendir adecuadamente y contribuir de manera significativa a su lugar de trabajo. A lo largo de los últimos años, la salud mental ha dejado de ser un tema tabú en el ámbito organizacional y ha cobrado relevancia en las agendas empresariales y…
Leer más