Cultura y ocio

https://engelsbergideas.com/wp-content/uploads/2025/06/Thomas-Mann.jpg

Thomas Mann: controversia, historia y su influencia en la literatura

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los autores más influyentes del siglo XX, falleció en Zürich, dejando un legado literario repleto de complejidad y paradojas. A setenta años de su partida, su figura sigue siendo objeto de discusión, no solo por la profundidad de sus escritos, sino también por la controversia que rodeó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo evaluadas en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con el 150 aniversario de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, eventos y exposiciones en su honor, revitalizando los debates…
Leer más
https://content.mlb.com/assets/images/7/7/6/142731776/cuts/GettyImages_97256677_ygrlpk25_5xjorigm.jpg

Homenaje en Nueva York a los 60 años del concierto histórico de Los Beatles en el Shea Stadium

La Ciudad de Nueva York se alista para conmemorar uno de los instantes más significativos en la historia de la música en directo: el concierto de Los Beatles en el Shea Stadium. Este viernes 15 de agosto, exactamente sesenta años después de aquel evento histórico, el equipo de béisbol profesional Mets llevará a cabo una celebración particular durante su encuentro contra los Marineros de Seattle en el Citi Field, bajo el título "Noche de los Beatles".Un tributo desde el deporte al fenómeno culturalEl evento incluirá múltiples actividades que evocan la influencia perdurable del cuarteto de Liverpool. Las conmemoraciones comenzarán con…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2014/10/02/191680.jpg

El Festival de San Sebastián dedica una retrospectiva a Lillian Hellman

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha anunciado una retrospectiva integral dedicada a la guionista, dramaturga y novelista estadounidense Lillian Hellman, una de las voces más influyentes y complejas del Hollywood clásico. El ciclo, que se celebrará en la 73ª edición del certamen entre el 19 y el 27 de septiembre, estará compuesto por dieciséis largometrajes que abarcan desde 1935 hasta 1999, y que representan tanto sus adaptaciones teatrales como colaboraciones cinematográficas de alto impacto.Una obra cinematográfica imprescindible para entender HollywoodLa programación incluye títulos esenciales como La loba (1941), dirigida por William Wyler y protagonizada por Bette Davis,…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/peliculas-series/images/all/serie/backdrops/1976/10/serie-5618/w1280/8brRDkBntTJynB8F8yuQCLmQrds.jpg

“La esclava Isaura”: la telenovela brasileña que superó límites y enamoró al mundo

La novela televisiva "La esclava Isaura", inspirada en el libro del mismo título lanzado en 1875 por el autor brasileño Bernardo Guimarães, se transformó en uno de los principales éxitos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Transmitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la red televisiva TV Globo, esta producción logró índices de audiencia sin precedentes en más de 120 naciones, con una aceptación que superó el ámbito del entretenimiento para convertirse en un recurso de impacto político, memoria colectiva y análisis histórico.Del libro al cine: un drama influenciado por conflictos socialesAmbientada en la Brasil…
Leer más
https://aldialogo.sfo2.digitaloceanspaces.com/uploads/2025/08/Que-es-enfermedad-de-Lyme-padecimiento-que-sufre-Justin-Timberlake.jpg

Enfermedad de Lyme: testimonio de Justin Timberlake y recomendaciones para pacientes

El artista y actor Justin Timberlake reveló recientemente que padece la enfermedad de Lyme, una condición poco entendida pero con posibles efectos debilitantes. Este anuncio ocurrió al finalizar su gira mundial Forget Tomorrow, que incluyó 121 conciertos durante más de un año. En múltiples actuaciones, Timberlake sufrió síntomas graves como dolor persistente, una fatiga intensa y un malestar general, lo cual provocó especulaciones y críticas del público. Con esta declaración, el cantante desea ofrecer claridad sobre su estado de salud y sensibilizar acerca de una enfermedad que, a pesar de su impacto, suele ser pasada por alto en el ojo…
Leer más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2025/08/hallazgo-mujer-tatuaje-siberia.jpg

Tatuajes complejos hallados en una «momia de hielo» siberiana desvelan secretos ancestrales de la cultura Pazyryk

Los avances más recientes en el estudio de una "momia congelada" de Siberia han descubierto tatuajes complejos en el cuerpo de una mujer que tenía aproximadamente 50 años y vivió hace unos 2.500 años. Estos tatuajes, muy detallados y elaborados, presentan imágenes de animales como leopardos, ciervos, un gallo y un ser mitológico mitad león, mitad águila. Los científicos han empleado tecnologías avanzadas de escaneo para revelar los complejos diseños que, a simple vista, habrían sido casi indetectables.Este descubrimiento ofrece una visión única de la cultura guerrera Pazyryk, un pueblo nómada que habitaba la vasta estepa entre China y Europa.…
Leer más