Economía

El negocio de Home Depot está estancado. Eso es una mala señal para la economía de EE.UU.

«El frenazo de Home Depot: ¿Inicio de una recesión en EE.UU.?»

Home Depot, referente del sector de mejoras para el hogar, se enfrenta a un escenario complicado mientras la economía y el mercado inmobiliario muestran signos de desaceleración. La compañía ha reportado un crecimiento mínimo en sus ventas y ajustes en sus proyecciones anuales, reflejando los retos que enfrentan los consumidores en la actualidad.El mercado estadounidense de remodelaciones y mejoras para el hogar está experimentando una notable pausa, y Home Depot, como uno de los principales actores del sector, no es ajeno a estos efectos. La empresa informó que sus ventas en tiendas con más de un año de operación aumentaron…
Leer más
white and black heart shape illustration

Entendiendo las divisas: Todo lo que necesitas saber

En el ámbito de las finanzas y la economía, el concepto de "divisa" es indispensable para comprender el intercambio comercial global, las inversiones y las estructuras económicas de las naciones. Fundamentalmente, una divisa representa la moneda empleada en una nación diferente a la propia. Cuando nos referimos a las divisas, también aludimos a la valoración de estas monedas foráneas en comparación con la moneda doméstica, un elemento vital en las transacciones comerciales y financieras a escala mundial.Fundamento de las divisasLas divisas constituyen una parte esencial del sistema económico global. Permiten que los países realicen transacciones comerciales entre sí y facilitan…
Leer más
Y si los subsidios verdes en Europa y Estados Unidos son una ...

Entendiendo la Política de Subsidios: Conceptos Esenciales

Los subsidios representan herramientas económicas empleadas por administraciones o entidades estatales con el fin de respaldar áreas productivas, colectivos ciudadanos o iniciativas particulares. El propósito de estas estrategias es impulsar el progreso económico, subsanar deficiencias del mercado o elevar la calidad de vida de la sociedad. La asistencia económica puede manifestarse de múltiples maneras, tales como aportaciones monetarias directas, exenciones impositivas, préstamos con intereses reducidos u otros tipos de apoyo financiero.Objetivos de una política de subsidiosLas directrices sobre subvenciones se establecen con diversos objetivos, entre los que se incluyen:Respaldo a ámbitos clave: Es común que los subsidios se destinen a…
Leer más
woman sitting behind a desk using laptop and looking at items on a receipt

La inflación: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

La inflación es un término económico que se refiere al aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo, generalmente un año. Cuando los precios suben, cada unidad de moneda compra menos bienes y servicios, reduciendo así el poder adquisitivo de la moneda. Es un indicador que suele preocupar tanto a economistas como a ciudadanos, por las implicancias que tiene en el costo de vida y el bienestar económico.Factores que originan la inflaciónLa inflación puede originarse por diversas causas, las cuales se clasifican comúnmente en tres grupos fundamentales: inflación por…
Leer más
1 us dollar in jeans pocket

La recesión inflacionaria explicada

En el ámbito de la economía, vocablos como "recesión" e "inflación" a menudo dominan los titulares informativos. No obstante, al fusionarse estos conceptos, la noción de "recesión inflacionaria" puede generar desconcierto. Este suceso económico congrega atributos aparentemente conflictivos: una baja en la energía económica y, a la par, una elevación generalizada de los precios. A lo largo de las siguientes líneas, examinaremos a fondo el significado de una recesión inflacionaria, brindaremos ilustraciones y articularemos sus consecuencias.Definición y característicasUna recesión inflacionaria ocurre cuando una economía experimenta simultáneamente una contracción económica y una inflación elevada. En una recesión típica, las economías se…
Leer más
La mayor empresa alimentaria del mundo recortará 16.000 empleos debido, en parte, a la automatización

La automatización impulsa la reducción de 16.000 puestos en gigante alimentario

Una de las corporaciones alimentarias más importantes a escala global ha comunicado una significativa reorganización que implica la supresión de miles de empleos, motivada por la creciente automatización y la imperante necesidad de ajustarse a un entorno comercial progresivamente digital.El sector alimentario se halla ante una de las metamorfosis más significativas de las últimas décadas. La compañía puntera del ramo, célebre por su alcance internacional y su vasto catálogo de productos, ha anunciado un esquema de reordenación que impactará a cerca de {16.000} trabajadores en diversas zonas geográficas. Dicho reajuste se debe a una conjunción de elementos: la optimización de…
Leer más