Economía

https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/620cce020b93c847081efb1f/1651518944721-D3AHB0VNZ37GJ3HFDTUF/aranceles.jpg

Trump anuncia nuevos aranceles a países con déficit comercial: impacto mundial y problemas legales

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión significativa en su política económica al aplicar nuevos impuestos a una variedad extensa de productos que se importan desde diferentes naciones, incluidas aquellas con las que el país tiene un déficit en su balanza comercial. Esta acción, revelada recientemente por la Casa Blanca, confirma la estrategia de protección que Trump ha mantenido durante su presidencia, lo que podría tener efectos tanto en la economía mundial como en las relaciones comerciales de EE.UU. con varios de sus socios estratégicos.Desde el 7 de agosto, se implementará la nueva política sobre…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/ad22cf8c-f52e-11ef-8088-005056a90284/w:1280/p:16x9/ClaudiaSTrumpAFP.jpg

México y EE.UU. retrasan la entrada en vigor de aranceles comerciales por 90 días

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha experimentado una nueva dinámica tras el acuerdo alcanzado por los presidentes de ambos países, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que pospone la entrada en vigor de los aranceles comerciales anunciados para el 1 de agosto. Esta decisión da un respiro temporal a ambos países y proporciona una ventana de negociación de 90 días para trabajar en un acuerdo comercial más amplio y duradero.El anuncio fue realizado a través de un mensaje de Sheinbaum en la red social X, donde destacó que esta medida evita el aumento de los aranceles inicialmente previstos…
Leer más
https://www.travelgrenada.com/wp-content/uploads/2024/05/playas-del-Caribe-1.jpg

Pasaporte a cambio de inversión en propiedades en el Caribe

El Caribe se ha convertido en un destino codiciado no solo por sus paradisíacas playas y estilo de vida relajado, sino también por una práctica cada vez más común: la obtención de ciudadanía a través de la compra de propiedades inmobiliarias. Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía ofrecen programas de ciudadanía por inversión (CBI, por sus siglas en inglés), permitiendo a los compradores obtener un pasaporte caribeño con tan solo adquirir una propiedad que, en algunos casos, comienza en los 200,000 dólares.La práctica, que se ha disparado en los últimos años, atrae principalmente a…
Leer más
https://www.travelgrenada.com/wp-content/uploads/2024/05/playas-del-Caribe-1.jpg

Islas en el Caribe donde invertir en bienes raíces te da pasaporte

El Caribe se ha convertido en un destino codiciado no solo por sus paradisíacas playas y estilo de vida relajado, sino también por una práctica cada vez más común: la obtención de ciudadanía a través de la compra de propiedades inmobiliarias. Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía ofrecen programas de ciudadanía por inversión (CBI, por sus siglas en inglés), permitiendo a los compradores obtener un pasaporte caribeño con tan solo adquirir una propiedad que, en algunos casos, comienza en los 200,000 dólares.La actividad, que ha aumentado notablemente en años recientes, atrae sobre todo a…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/64a4ef92-9d22-11ef-adee-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_OW1PD.jpg

Ganadores y perdedores tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

El nuevo pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, dado a conocer tras arduas discusiones en Escocia, ha sido considerado por varios como uno de los mayores de la historia. No obstante, a pesar del tono positivo de los anuncios de los mandatarios de ambos lados, este pacto todavía se presenta más como una estructura inicial que como un acuerdo completo, con numerosos aspectos aún por definir. Las cifras preliminares y las declaraciones exponen tanto a los sectores que obtendrán beneficios como a aquellos que enfrentarán desafíos con los nuevos términos comerciales. A continuación, examinamos quiénes se verán…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/86/47/18/1536x864_cmsv2_bc7bceed-fb10-51ca-a0bb-709dfbf8f28e-8864718.jpg

La inmigración en España: investigación revela impacto limitado en salarios y empleo

En medio de un creciente debate sobre los efectos de la inmigración en el mercado laboral español, un nuevo estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) contradice las percepciones más pesimistas que sugieren que los trabajadores migrantes arrebatan empleos a los nativos. El informe, publicado este martes, asegura que los efectos de la inmigración sobre el mercado de trabajo en España son moderados y, en muchos casos, incluso positivos. Según el estudio, los inmigrantes tienden a especializarse en tareas y ocupaciones distintas a las de los nativos, lo que contribuye a una relación complementaria y reduce la…
Leer más