Ciencia y tecnología

https://es.gizmodo.com/app/uploads/2025/07/Diseno-sin-titulo-16-22.jpg

YouTube adopta inteligencia artificial para validar la edad de los usuarios

YouTube iniciará la implementación de un sistema basado en inteligencia artificial (IA) para estimar la edad de sus usuarios, con el objetivo de impedir que menores accedan a contenido inapropiado. La tecnología se activará a partir de este miércoles, primero en Estados Unidos, y forma parte de un esfuerzo más amplio por aumentar la seguridad de los jóvenes en las redes sociales.El sistema de verificación de edad con IA analiza patrones de consumo de contenido, incluyendo los tipos de videos que los usuarios buscan y reproducen, así como la antigüedad de la cuenta. En caso de que la IA identifique…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/tgam/TOSEN5WW65OYLMUHB6SVWVZMFQ.JPG

La superinteligencia artificial según Geoffrey Hinton: solo la compasión nos permitirá sobrevivir

Geoffrey Hinton, reconocido como el “padrino de la inteligencia artificial” y ganador del Premio Nobel, lanzó una advertencia contundente sobre el futuro de la IA: si no se desarrollan sistemas capaces de sentir compasión por los humanos, la superinteligencia podría reemplazar a la especie humana. Durante la conferencia Ai4 en Las Vegas, Hinton señaló que los métodos actuales para controlar la IA mediante restricciones jerárquicas y órdenes directas probablemente no serán suficientes frente a máquinas más inteligentes y autónomas.El científico explicó que cualquier IA con capacidad de agencia desarrollará rápidamente dos objetivos: sobrevivir y aumentar su control sobre el entorno.…
Leer más
https://archaeologymag.com/wp-content/uploads/human-brain-preservation-2.jpg

La científica que colecciona cerebros antiguos para desentrañar secretos de la neurodegeneración

La científica británica Alexandra Morton-Hayward se ha convertido en una pionera en el estudio de los cerebros humanos antiguos. Su fascinación por este órgano y sus misterios comenzó cuando, después de un diagnóstico médico que alteró su vida, se sumergió en el mundo de la antropología forense y la bioarqueología. Hoy, Morton-Hayward es conocida por su impresionante colección de más de 600 cerebros antiguos, algunos de los cuales tienen hasta 8.000 años de antigüedad. Su investigación podría ser clave para entender enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.A pesar de que los cerebros, como otros órganos, suelen descomponerse rápidamente…
Leer más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2023/07/luna-llena-detras-edificios-3096854.jpg

Agosto 2025 bajo la luna llena: la luna de esturión y lluvias de meteoros impresionantes

La luna llena de agosto, también conocida como la luna de esturión, será visible esta semana, ofreciendo a los observadores del cielo un espectáculo impresionante. Este evento ocurrirá durante la noche del viernes hasta las primeras horas del sábado, con el pico de plenitud alcanzando su máximo a las 3:55 a.m. hora de Miami, el 5 de agosto de 2025. Este fenómeno se ha convertido en una de las lunas llenas más esperadas del año, ya que no solo se puede disfrutar desde cualquier parte del mundo, sino que también estará acompañada de lluvias de meteoros y planetas brillantes.La historia…
Leer más
https://media.npr.org/assets/img/2023/06/21/gettyimages-12588842951-2de844a68ac2795e0e55a81e6ba2a2e30e6a9844.jpg

El informante que previno sobre los peligros del sumergible Titán: la advertencia desoída

En junio de 2023, el submarino Titán, perteneciente a la empresa Oceangate, se esfumó durante una expedición al Titanic llevando a cinco personas, incluyendo al director general de la compañía, Stockton Rush. El incidente resultó en una pérdida de vidas muy lamentable, un suceso que muchos consideraron podría haberse evitado, dado el conjunto de advertencias previas. David Lochridge, quien trabajó anteriormente en Oceangate, fue uno de los principales denunciantes que señalaron las deficiencias de seguridad en el diseño del Titán mucho antes del desafortunado evento. Su denuncia, no obstante, no fue tomada en cuenta, y él fue despedido en 2018…
Leer más
https://cdn.prod.website-files.com/65c0cd3f2acb33427e35b1f6/6758886b74c0500c5a8d22a7_20data20centers_1920x10801.jpg

Centros de datos: desafíos y soluciones para el uso del agua en la era digital

Hoy en día, los centros de datos son el corazón de la infraestructura digital global, soportando servicios que van desde las operaciones bancarias en línea hasta herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. No obstante, su expansión ha presentado una serie de problemas, particularmente en términos del uso de agua. A medida que el mundo digital sigue creciendo, la cantidad de agua necesaria para enfriar estos enormes centros tecnológicos genera serias inquietudes ambientales, especialmente en regiones con recursos de agua escasos.La proliferación de centros de datos ha transformado pequeños pueblos, como el caso de Fayette, Georgia, donde residentes como Beverly Morris…
Leer más