Jony Ive y OpenAI: una nueva era en dispositivos de IA

https://www.cnet.com/a/img/resize/889f39d22586ce3c591549e9a211b1ffef7612a3/hub/2021/09/27/ef65a5e3-a035-4417-80ad-d6269711a2a9/gettyimages-1191537344.jpg?auto=webp&fit=crop&height=675&width=1200

OpenAI ha anunciado una alianza estratégica con el reconocido diseñador Jony Ive para desarrollar un dispositivo revolucionario impulsado por inteligencia artificial (IA). Este proyecto representa un esfuerzo conjunto por redefinir la interacción entre humanos y tecnología, alejándose de las interfaces tradicionales basadas en pantallas.

La colaboración implica la adquisición por parte de OpenAI de la startup io, fundada por Ive, en una operación valorada en aproximadamente 6.500 millones de dólares. El objetivo es crear un dispositivo que integre la IA de manera fluida en la vida cotidiana, ofreciendo una experiencia más natural y menos intrusiva que la proporcionada por los smartphones actuales.

Aunque los detalles específicos del dispositivo aún no se han revelado, se espera que sea compacto, sin pantalla y posiblemente portátil, diseñado para complementar otros dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles. La idea es que este nuevo producto actúe como un «compañero» de IA, consciente del entorno del usuario y capaz de interactuar de manera contextualizada.

El equipo detrás de este proyecto incluye a exdiseñadores de Apple, como Evans Hankey y Tang Tan, quienes trabajaron estrechamente con Ive en productos emblemáticos como el iPhone y el Apple Watch. Esta experiencia combinada en diseño y tecnología busca garantizar que el nuevo dispositivo no solo sea funcional, sino también estéticamente atractivo y fácil de usar.

La propuesta emerge en un escenario donde otras compañías de tecnología también investigan formas novedosas de incorporar la inteligencia artificial en dispositivos para el público. No obstante, muchos de estos esfuerzos han encontrado obstáculos importantes, desde inconvenientes técnicos hasta una aceptación restringida por parte de los usuarios. La alianza entre OpenAI e Ive pretende superar estas barreras mediante un enfoque orientado al usuario y la creación de una experiencia realmente innovadora.

Se espera que los primeros productos resultantes de esta alianza se presenten en 2026, con planes de producción masiva para 2027. El proyecto representa un paso importante para OpenAI en su transición de una empresa centrada en el software a un actor clave en el mercado de hardware de consumo.

Por Helena P. Corso

De interés