Ciencia y tecnología

Por qué es mejor no usar el móvil mientras caminas

Por qué es mejor no usar el móvil mientras caminas

Medios relacionados - Noticias de última hora el teléfonos inteligentes si se ha convertido en una especie de apéndice con lo que cada uno sufre en la calle, algo que es fácil concluir con sólo una mirada a la comunidad con aquellos que nosotros mismos crucificamos. Porque, si este mueble a veces está escondido en un bolso o bolso, en muchos otros casos está fuera de la vista, en manos de tus usuarios, que caminan mientras envían mensajes, en las redes sociales o si se detienen. Esta multiárea, además de contribuir a generar accidentes (ya en 2015 la DGT alertaba…
Leer más
¿Puedes bloquear una carga pública de tus seguidores en las redes sociales?

¿Puedes bloquear una carga pública de tus seguidores en las redes sociales?

Más noticias - Noticias recientes James Freed abrió una cuenta de Facebook en 2008. Como millones de estados, recibió comentarios y críticas. Cuando los recogieron, les dieron de comer y bloquearon a los autores. Sin embargo, Freed es el gerente de Port Huron, una ciudad de 30.000 habitantes en Michigan. Uno de los seguidores bloqueó la denuncia de que su discurso violaba su libertad de expresión y su caso llegó al Tribunal Supremo de Estados Unidos. Otro caso similar relativo al Consejo Escolar de Poway (California) también escaló hasta el Alto Tribunal. New Games dijo por unanimidad que una carga…
Leer más
Así funciona la tecnología detrás de la app antiporno del gobierno y para realizar el DNI en el celular

Así funciona la tecnología detrás de la app antiporno del gobierno y para realizar el DNI en el celular

Medios relacionados - Últimas noticias Sólo para poder guardar el DNI en marcha. Así lo avanzó esta semana a la Policía, que confirmó que estaban trabajando en una aplicación que, mediante un código QR, permitirá a los ciudadanos identificarse de forma oficial sin tener que recuperar los documentos físicos enumerados. El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Manuel Escrivá, por su parte, anunció que el Gobierno ya trabaja en una aplicación que servirá para verificar la edad de quienes quieran acceder a contenidos pornográficos. ¿Qué tienes que ver el DNI 4.0 con el solicitud ¿antiporno? Ambos proyectos forman…
Leer más
Marc Serramià: “Si todos confiamos en herramientas como ChatGPT, el conocimiento humano desaparecerá”

Marc Serramià: “Si todos confiamos en herramientas como ChatGPT, el conocimiento humano desaparecerá”

Medios relacionados - Noticias 24 horas A Marc Serramià (Barcelona, ​​30 años) le preocupa que la irrupción vertiginosa de la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas no vaya acompañada de un debate serio sobre las cosas que implica esta tecnología. Ante los dilemas éticos que se presentaron, Serramià decidió centrar su investigación en el desarrollo técnico "para comprobar que el comportamiento de estos sistemas es coherente con los valores humanos y las normas sociales". Su trabajo ha sido patrocinador del Premio de la Sociedad Científica Informática de España y de la Fundación BBVA, que cada año destaca entre los jóvenes…
Leer más
El doble radar de la ‘dark web’ incluye cobros beneficiosos durante bots, extorsiones y secuencias

El doble radar de la ‘dark web’ incluye cobros beneficiosos durante bots, extorsiones y secuencias

Más noticias - Noticias 24 horas Ofrecer un programa malicioso en el foro de la «dark web».Controlar En la rojo oscuro la gente contrata asesinatos, trafica con armas y drogas ilegales, distribuye pornografía infantil, roba, secuestra y extorsiona o destruye infraestructura. Es el mundo más oculto de Internet. Pero incluso en este lugar tan especial, en esta sociedad criminal, existen reglas y regulaciones. “Mantengan la moral, aunque nunca se olvide que son delincuentes”, advirtió Serguéi Shaykevich, director del Grupo Check Point Amenazas durante la reunión con la multinacional de seguridad sanitaria CPX de Viena (Austria). El delito más prolífico de…
Leer más
CIS: Las ciberestafas ya son el segundo delito más denunciado: nadie está a salvo de caer en la trampa

CIS: Las ciberestafas ya son el segundo delito más denunciado: nadie está a salvo de caer en la trampa

Más noticias - Noticias de última hora “Me suplantaron la identidad y acabé en el calabozo”, dice Mohamed Kadari, de 25 años y de Olesa de Montserrat (Barcelona). Durante la pandemia buscaba trabajo y vio en la aplicación Indeed una buena oferta como transportista. “Me seleccionaron en seguida y necesitaban DNI y carné de conducir por ambas caras, cuenta bancaria y número de afiliación”, explica. Lo mandó y nunca le llamaron ni supo más hasta que en junio de 2022, al levantarse, fue la policía local a su casa con una citación judicial. La citación era de Elche (Alicante), llamó…
Leer más