La Universidad Anáhuac México refuerza su dedicación hacia la responsabilidad social al reconocer y otorgar premios a iniciativas que pretenden causar un impacto positivo en la comunidad. En esta línea, se realizó la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un reconocimiento que destaca a aquellos proyectos innovadores creados por estudiantes y graduados de la universidad.
En esta ocasión, el reconocimiento fue concedido al proyecto titulado «Producción de CaO a partir de desechos y su uso como catalizador en una reacción de transesterificación». Este trabajo fue realizado por las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Pamela Noriega Salum, Michelle Chávez Wiley y Karla Sofía Losoya Basurto, con la orientación de la Dra. Alma Rojas Rodríguez. La propuesta sobresalió por su enfoque multidisciplinario y su potencial para aportar al desarrollo sostenible.
El proyecto se centra en la creación de óxido de calcio (CaO) a partir de desechos, empleando este compuesto como catalizador en la reacción de transesterificación para producir biodiesel. Este método no solo proporciona una solución para la valorización de residuos, sino que también fomenta el uso de energías limpias, en concordancia con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad que la universidad apoya en su visión de Ingeniería 5.0.
La entrega del premio tuvo lugar durante la presentación del Reporte Anual de Compromiso Social 2024, un evento que reunió a destacados miembros de la Comunidad Anáhuac y representantes del sector social y empresarial. La ceremonia contó con la participación del Rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., y de la Dra. Marcella Lembert, vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa de Bank of America, junto con otros distinguidos invitados.
En el evento se destacó la relevancia de la innovación y el servicio a la comunidad en los proyectos presentados. Entre las 18 propuestas participantes, la de las estudiantes de Ingeniería Química fue reconocida por su impacto social y eficiencia en el aprovechamiento de recursos. Este reconocimiento no solo avala el esfuerzo y dedicación de las estudiantes, sino que también reafirma el papel de la universidad en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social.
La Universidad Anáhuac México, mediante su Programa de Liderazgo en Compromiso Social, Impulsa, sigue promoviendo entre sus estudiantes la conciencia social y el deseo de crear cambios positivos en la comunidad. Este programa proporciona diplomados, talleres, seminarios y encuentros con líderes, integrando a aquellos alumnos con un claro interés en desarrollar proyectos de alto impacto para la transformación social.
La Universidad Anáhuac México, a través de su Programa de Liderazgo en Compromiso Social, Impulsa, continúa fomentando en sus estudiantes la conciencia social y el deseo de generar cambios positivos en la sociedad. Este programa ofrece diplomados, talleres, seminarios y encuentros con líderes, integrando a alumnos con una firme inquietud por detonar proyectos de alto nivel para la transformación social.
El Premio Impulsa, otorgado anualmente, reconoce a individuos y proyectos que han marcado una diferencia significativa en diversas instancias sociales. En ediciones anteriores, este galardón ha sido entregado a personalidades como el Ing. Juan Manuel Rosas Pérez, director de Responsabilidad Social y Fundación Gigante, por su destacada labor en responsabilidad social empresarial.
La Universidad Anáhuac México reafirma así su compromiso con la formación de líderes que, con una sólida preparación académica y una profunda conciencia social, contribuyan al desarrollo y bienestar de la sociedad. A través de iniciativas como el Premio al Compromiso Social y el programa Impulsa, la institución busca inspirar a sus estudiantes a ser agentes de cambio y promotores de un futuro más justo y sostenible.